Análisis crítico, reflexivo sobre la exposición de los medios de comunicación y su influencia en la educación.





Los cambios que se han generado en relación a la educación y los medios de comunicación social masivo, como la televisión, el cine, la radio, la prensa y el internet, producto de la globalización apunta hacia una educación donde el docente debe darle a los estudiantes herramientas para enseñarlos a aprender, en el contexto de su socialización, así  también para la reflexión, la construcción del consenso. Se habla entonces  de un docente comprometido con el desarrollo de comunidades, pero con una provisión mejor de conocimientos que le permitan formar a los sujetos para la comprensión y las prácticas sociales que están siendo potenciadas por los medios de comunicación social, en ese sentido se propone un cambio en los fines de la educación al orientarlos hacia la formación de un sujeto socializado,   permitiendo  visualizar también y concientizar la influencia que tiene el desarrollo de los medios de comunicación  social  en el impulso de los procesos de aprendizaje,  orientados a las personas que necesitan avanzar profesionalmente y por sus múltiples ocupaciones le resulta difícil hacerlo, en este sentido el medio masivo como la internet permite la educación a distancia, conociéndose como un método alternativo que permite el diseño, ejecución y evaluación del proceso de enseñar y aprender en cualquiera de los niveles y modalidades educativas mediante una relación predominantemente no presencial entre el profesor y el estudiante. Esta modalidad educativa se consolida ante todo cuando el docente comprueba que a través de los nuevos medios de comunicación puede provocar en el sujeto que aprende a distancia una actitud de disponibilidad favorable para comprender, asimilar y aplicar en forma práctica lo que estudia, esa interactividad propia del aprendizaje activo va encontrando nuevas posibilidades a medida que los medios se habilitan para una más amplia, instantánea y eficaz difusión de la información, utilizando como medio audiovisual  los correos electrónicos, blog, videoconferencias entre otros. De ahí el papel  importante que tiene el docente en su rol de influyente de forma positiva en el proceso de enseñanza-aprendizaje, utilizando y orientando las posibilidades de los medios tecnológicos para la comunicación, creando actividades que conduzcan a los estudiantes a un aprendizaje significativo.


Por:
María Conde 
Alfredo Reyes  Labarca

Comentarios

  1. Excelente anàlicis, Esto hace reflexión hacia nuestra practica como futuros formadores de la educación superior.

    ResponderEliminar
  2. Los Medios de Comunicación, son herramientas que utiliza a diario toda persona en su acontecer, por eso no pueden estar fuera del proceso educativo, de alli que los docentes deben valerse de ellos para lograr ese predizaje significativo, como ustedes lo han dicho.

    ResponderEliminar
  3. Claro, después de esto ya entendí mi nota!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario